Página 1 de 2

#1 El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 31 May 2017 19:34
por Gsxr750
Pues eso el aceite q Suzuki envía a los concesionario para las revisiones es semisintético, ya no utilizan el motul, ahora es otra marca y los bidones vienen con el logo Suzuki, por lo visto es de fabricación nipona. No se como ira ,pero yo noto el cambio más suave , en la primera yo le puse valvuline, y ahora me pusieron este.

#2 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 01 Jun 2017 19:09
por patata01
Hace 2 semanas pasé la revisión en servicio oficial y me pusieron Motul semi de lata. Seguí toda la operación de cerca para enterarme bien de lo que le hacían a la moto.

Hasta donde yo sé Suzuki tiene convenio con Motul de hace años. En la web de Suzuki aparece publicidad de Motul y en la web de Motul presumen mucho de colaborar con Suzuki.
Pero vamos... que todo es posible... :yes:

Por otro lado a no ser que entres cada fin de semana a hacer tandas en circuito con una RR600RR y revientes el crono en cada vuelta las prestaciones de un semisintético son sobradas.

Yo también noté el cambio más suave pero es que con aceite nuevo es lo normal :good:

#3 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 08 Jun 2017 09:37
por Guerku
cuando me cambiaron el alternador por la campaña de Suzuki, me pusieron aceite ECSTAR SEMI 10-40, marca de aceite oficial del equipo SUZUKI GP.. en el próximo cambio me iré al de siempre, castrol racing sintético 10-40

#4 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 08 Jun 2017 16:49
por Gsxr750
Ese el el q me han puesto , el ecstar.

#5 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 13 Jun 2017 06:59
por Kastefariano
Mirad que pone en este artículo sobre el aceite Castrol sintético
https://frenomotor.com/curiosidades/aceites-de-motor

#6 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 13 Jun 2017 07:32
por TRACKER
En los conces echan lo que les da la gana mientras cumpla especificaciones. Por ejemplo en el mio usan GRO (Global Racing Oil. Un aceite español, catalan creo). Yo siempre uso Motul 7100 y hay ENORMES diferencias a cualquier aceite probado. Bastante mejor que el Castrol por ejemplo.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

#7 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 13 Jun 2017 07:42
por Grey Strom
TRACKER escribió:En los conces echan lo que les da la gana mientras cumpla especificaciones. Por ejemplo en el mio usan GRO (Global Racing Oil. Un aceite español, catalan creo). Yo siempre uso Motul 7100 y hay ENORMES diferencias a cualquier aceite probado. Bastante mejor que el Castrol por ejemplo.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
+1

Desde que probé el 7100 no le he puesto otro.

#8 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 13 Jun 2017 09:36
por pidocha
Kastefariano escribió:Mirad que pone en este artículo sobre el aceite Castrol sintético
https://frenomotor.com/curiosidades/aceites-de-motor

Interesante, menudo timo.

#9 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 13 Jun 2017 11:53
por mazdero
pidocha escribió:
Kastefariano escribió:Mirad que pone en este artículo sobre el aceite Castrol sintético
https://frenomotor.com/curiosidades/aceites-de-motor

Interesante, menudo timo.
Vivimos en un país de sinvergüenzas. Hasta que se demuestre algo mejor, yo no cambio del Motul 7100. Vss

#10 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 13 Jun 2017 15:15
por patata01
Kastefariano escribió:Mirad que pone en este artículo sobre el aceite Castrol sintético
https://frenomotor.com/curiosidades/aceites-de-motor
Lo recuerdo.
Hace unos años- coincidiendo más o menos con la fecha de ese artículo- saltó una “liebre” en internet sobre latas de aceite Castrol falso. Justamente es ese modelo de aceite que aparece en ese artículo “Castrol Edge Sport”. Hubo un revuelo interesante en foros y derivados y como siempre pasa con estos gazapos sobraban opiniones y faltaban evidencias. Respecto a las supuestas denuncias en Alemania nadie pudo demostrar que eso era cierto.

No sé yo cuanta fiabilidad tenía esa noticia ni el bulo de las latas falsas que corrió en su día.

Ya sabemos lo que es la intrené… Cuidadín cuidadín…

Por cierto es aceite de coche :yes:

#11 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 28 Jun 2017 13:33
por nsrmiki
A mi DL1000A del 2015 ya le ha terminado la garantia y le voy a cambiar el aceite yo, tal y como le hice durante 7 años a mi querida DL650 2005. a la Actual 1000 siempre le han puesto Motul 7100 10w40 (Sintetico) y creo que seguire igual, aunque no se si probar el castrol sintetico 10w50.

¿Que opinais?

#12 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 28 Jun 2017 14:28
por Yomeca
Castrol no tiene aceites sintéticos aunque pongan que si , en españa hay un vacio legal donde dejan poner "sintetico" aunque sean 80% mineral 20% sintetico , motul 7100 SI es sintético.

#13 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 28 Jun 2017 18:50
por stromsilver
Buenas, no estoy de acuerdo, segun la ficha tecnica del Castrol Power 1 Racing 4T 10W-40 es 100% Sintetico...De echo es basicamente igual de bueno y recomendable que el Motul 7100 10w 40 ....


https://msdspds.castrol.com/bpglis/Fusi ... 8Y3LA9.pdf




Un saludo...

#14 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 28 Jun 2017 19:02
por patata01
Yomeca escribió:Castrol no tiene aceites sintéticos aunque pongan que si , en españa hay un vacio legal donde dejan poner "sintetico" aunque sean 80% mineral 20% sintetico , motul 7100 SI es sintético.
Partimos de la base de que todas las marcas pasan los mismos procesos de homologación antes de poner a la venta sus productos en cualquier país.

Para motos de 4t el único aceite de moto que Castrol homologa -en España y en todo el mundo- como completamente sintético es el Power 1 Racing 4t. ¿Cómo sabes que la ficha técnica del producto miente y en realidad es 80% mineral y 20% sintético?

¿Y cómo sabes que la ficha técnica del Motul 7100 sí que dice la verdad ?
:blink:

#15 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 28 Jun 2017 19:59
por Yomeca
Esto ya es muy viejo hombre....

https://www.google.es/amp/s/amp.frenomo ... s-de-motor

No e dicho que castrol sea un 80/20 digo que con que sea un 80/20 en españa ya pueden mentir legalmente en la etiqueta , en la ficha y cuántos sitios quieran poner las especificaciones.

#16 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 28 Jun 2017 21:28
por TRACKER
Tiene razon Yomeca. Ademas tened en cuenta una cosa, que este hecho sobre una base 100 por 100 sintetica no significa que no lleve mezcla mineral. Es lo que ocurre con Castrol entre otros. Motul, es un resultado 100 por 100 sintentico sobre una base de ester. Esto no significa que sea un aceite 100 por 100 ester.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

#17 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 28 Jun 2017 21:37
por Yomeca
Exacto

#18 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 29 Jun 2017 14:54
por patata01
La única manera que tienen las marcas para ganar prestigio y ventas es someterse voluntariamente a rigurosos métodos de análisis, certificación y homologación de sus aceites. Soportan auditorías aleatorias de sus productos y de sus procesos productivos. Además las certificaciones que obtienen caducan y se tienen que ir renovando. Por supuesto si se cambia la formulación de algún aceite se tiene que iniciar de nuevo todo el proceso certificador.

Las marcas están obligadas por ley a facilitar una ficha técnica y una ficha de seguridad de sus productos. Estas fichas no las hace el fabricante según su criterio. No se puede poner cualquier cosa “porque hay un vacío legal”. Se rigen por una normativa europea que determina estrictamente qué hay que especificar y cómo hacerlo. Si no lo hacen así no pueden comercializar su producto.
Lo podéis contrastar entrando en la web de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas. (Seguro que también estará publicado en el B.O.E)

Las empresas certificadoras (API, JASO, ACEA…) analizan el aceite y verifican que realmente es lo que dice ser y que cumple todos los requisitos que dice cumplir. En función de la calidad y prestaciones obtenidas en los ensayos les adjudican un valor u otro. Algunas de estas empresas certificadoras para asegurar la imparcialidad de su gestión no van a la fábrica a por una muestra de aceite sino que lo compran por su cuenta y lo analizan.

Señores es muy fácil decir que nos dan gato por liebre.
Otra cosa es demostrarlo.

#19 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 29 Jun 2017 15:26
por Yomeca
Eso es lo que hace el artículo que e pasado y tan demostrado esta como que en Alemania NO LES DEJAN DECIR QUE ES SINTETICO... MAS PRUEBAS QUE ESO DIOS MIO??

Lo que pasa es lo que en España lo que nos vale es lo que dicen las etiquetas del propio fabricante y aunque nos lo avisen de denuncias ganadas hace años en otros paises seguimos creyendo lo de las etiquetas del fabricante aunque ese pais sea precisamente una de las mayores potencias en el mercado automotriz porsche, audi ,vw ,betley,bmw, bugati....digo yo que lo mismo saben algo.

Vamonos a lo mas basico que muchas veces es lo que mas aclara sin tanto ocultismo y vamos a sacar un poco de inteligencia basica.... El aceite sintético huele a aceite sintético osea a prácticamente nada... Tiene un leve olor "agradable" a plastico, en cambio el aceite mineral literalmente apesta a aceite de camion viejo de echo es el olor principal de cualquier taller , si el bueno fuera el que tiene un olor fuerte de camion viejo podriamos enmascarar con olor pero es que resulta que es al revés el bueno apenas huele y el "malo"tiene un caracteristico olor fuerte , un olor suave se puede tapar con uno fuerte pero nunca al revés.

Ahora si se tiene acceso a varios aceites haced una prueba... Pillar castrol , un aceite perro del de maquinaria o de lo que sea y motul , ahora oler los tres por separado , mira por donde que casualidad que el castrol huele prácticamente igual que el de maquinaria que sabemos que es mineral... Uuuiii si es sintetico porque huele a aceite mineral? Que alguien me lo explique porque a mi solo se me ocurre que es porque es SEMIsintetico y luego oler el motul vereis como prácticamente no tiene olor y por mucho que busques no te llega olor del mineral eso a mi poco celebro solo le hace pensar que es que no lleva aceite de maquinaria....osea que si es sintetico.

Ahora vamos a rizar el rizo, en un basito echemos mitad motul mitad aceite de maquinaria a ver a que nos huele .... A mi al menos ya me canta el olor a mineral de lejos pero ni aun siendo 50/50 me huele tanto como el castrol o similares que prometen ser sinteticos . posiblemente porque lleven mas de un 50% mineral que es mas barato de producir.

Quien despues de leer los varios artículos que hay sobre las prohibiciones de Alemania y por casualidad pruebe lo que yo digo y siga pensando que cumplen lo que prometen ya..... Que sigan echando felices aceite mineral a sus motores pagando como sintetico.

Ojo que no digo que sea mal aceite! Es buen aceite, buen aceite SEMIsintetico pero es bueno , en la mia tengo ahora mismo castrol pero soy consciente de que no es sintetico.

#20 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 30 Jun 2017 15:55
por patata01
Yomeca se nota claramente que eres persona de buena fe pero por favor quiero que tengas en cuenta una cosa:

Las fichas técnicas y de seguridad de cualquier producto químico están reguladas por ley, se verifican y se contrastan. Lo que se publica en internet no.

Desgraciadamente corren por ahí infinidad de noticias falsas, bulos, desinformación o como queramos llamarlo con aspecto de gran verdad y hay que andar muy atento para no dejarse engatusar.

Hay veces en que cuesta distinguir una noticia falsa de otra que no lo es pero en este caso de Castrol es facilísimo.
Piensa en lo que dice la noticia: Alemania sanciona a Castrol (una gran empresa petrolera líder mundial en lubricantes). Si esto realmente fue así ¿cómo es posible que en Alemania no se comentara nada? Ningún medio alemán publicó nada al respecto. No hubo noticias ni en prensa, ni en radio, ni en tv, ni en internet… ¡Nada!. ¿No te parece raro?

Aquí en España el único artículo que habla sobre el tema es ese de “frenomotor.com”. Si rastreas un poco el origen de la noticia verás que no es “La Vanguardia” ni “El Pais” ni ningún otro medio “serio”.

¿No te parece sospechoso que el primer sitio en el que se comenta la existencia de una sanción millonaria a Castrol sea “forocoches”?
Y lo peor es que todavía colea el asunto….

#21 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 30 Jun 2017 16:05
por Yomeca
Ok....

#22 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 04 Jul 2017 08:07
por TRACKER
Yo insisto en que, no es lo mismo un aceite 100 por 100 sintentico que uno fabricado sobre base 100 por 100 sintetica. No es ilegal decir esto ultimo pero es confundido por muchos con el primer caso.
Vuelvo a decir. Motul 7100 y 8100 se formulan sobre base 100 por 100 de ESTER(creo que hasta sale en el etiquetado) pero no es un aceite 100 por 100 ESTER, es sintetico y asi se hace constar tambien en el envase.
La mayoria de los semisinteticos se formulan sobre base sintetita (por eso son SEMI) pero van mezclados con mineral. Los sinteticos 100 por 100 se hacen sobre base sintetica o los mas avanzados sobre base ester.
El problema de los etiquetados en España es que inducen a error y eso es lo que en otros paises esta mas regulado.
Por cierto, lo del olor.... Si hay difencias de olor entre minerales y sinteticos y segun la proporcion de la mezcla se nota mas o no. Por ejemplo TOTAL QUARZ 10w40 semi. Apesta a maquinaria pues su proporcion de mineral es mas alta por ejemplo que en un Repsol semi de la misma graduacion por ejemplo.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

#23 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 30 Jul 2017 20:32
por Granaino1986
patata01 escribió:Yomeca se nota claramente que eres persona de buena fe pero por favor quiero que tengas en cuenta una cosa:

Las fichas técnicas y de seguridad de cualquier producto químico están reguladas por ley, se verifican y se contrastan. Lo que se publica en internet no.

Desgraciadamente corren por ahí infinidad de noticias falsas, bulos, desinformación o como queramos llamarlo con aspecto de gran verdad y hay que andar muy atento para no dejarse engatusar.

Hay veces en que cuesta distinguir una noticia falsa de otra que no lo es pero en este caso de Castrol es facilísimo.
Piensa en lo que dice la noticia: Alemania sanciona a Castrol (una gran empresa petrolera líder mundial en lubricantes). Si esto realmente fue así ¿cómo es posible que en Alemania no se comentara nada? Ningún medio alemán publicó nada al respecto. No hubo noticias ni en prensa, ni en radio, ni en tv, ni en internet… ¡Nada!. ¿No te parece raro?

Aquí en España el único artículo que habla sobre el tema es ese de “frenomotor.com”. Si rastreas un poco el origen de la noticia verás que no es “La Vanguardia” ni “El Pais” ni ningún otro medio “serio”.

¿No te parece sospechoso que el primer sitio en el que se comenta la existencia de una sanción millonaria a Castrol sea “forocoches”?
Y lo peor es que todavía colea el asunto….
Lo que dice yomeca es una verdad como un castillo de grande. España es el país de la pandereta y aquí se puede jugar con las palabras como se quiera. Castro bp oil ahora se llama aral solo en Alemania por el juicio que tuvieron por decir que era 100% sintético cuando era hidroprocesado. Yo soy distribuidor autorizado de castrol, motul y Liqui moly y no voy a decir que castrol es un mal aceite porque no lo es, es muy caro para lo que es en sí el aceite. Lo que si se es que castrol se quedó estancada en el 2007 y no ha avanzado en sus estándares de calidad, cosa que motul se deja millones de euros en i+d. Que quiero con esto que no nos confundamos que castrol no es sintético 100% y motul si que lo es. Ojo que mi intención no es crear polémica. Vsss

#24 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 31 Jul 2017 09:19
por nando.ibi
pues solo puedo decir una cosa, siempre he utilizado el Castrol Power 1 10w40, ahora he probado el Motul 5100 y no se puede comparar, cambio bastante mas duro y ruidoso ademas de que al arrancar en frio no aguanta el ralenti y se cala enseguida, cosa que no hacia el Castrol, que tambien acababa calandose pero le costaba bastante mas, no se si llevaran estancados desde el 2007 pero yo prefiero el Castrol al Motul, tampoco le veo mucho sentido a echar un sintetico a estas motos que no trabajan a excesivas revoluciones y luego cambiarle ese aceite a los 6000kms, yo le pongo uno semi y a los 10.000 lo cambio

#25 Re: El aceite de Suzuki es semi, y ya no es Motul

Publicado: 31 Jul 2017 12:05
por patata01
Granaino1986 escribió:
Lo que dice yomeca es una verdad como un castillo de grande. España es el país de la pandereta y aquí se puede jugar con las palabras como se quiera. Castro bp oil ahora se llama aral solo en Alemania por el juicio que tuvieron por decir que era 100% sintético cuando era hidroprocesado. Yo soy distribuidor autorizado de castrol, motul y Liqui moly y no voy a decir que castrol es un mal aceite porque no lo es, es muy caro para lo que es en sí el aceite. Lo que si se es que castrol se quedó estancada en el 2007 y no ha avanzado en sus estándares de calidad, cosa que motul se deja millones de euros en i+d. Que quiero con esto que no nos confundamos que castrol no es sintético 100% y motul si que lo es. Ojo que mi intención no es crear polémica. Vsss
Compañero Granaino1986 si eres profesional del sector deberías saber que en España NO se puede jugar con las palabras como se quiera. Y mucho menos con un producto químico catalogado como contaminante y que requiere una gestión de reciclaje específica y cara.

La normativa de etiquetado de productos químicos es la misma en Alemania y en España. De hecho es la misma en toda la Comunidad Europea. Cualquier producto de cualquier marca de esas que eres distribuidor autorizado tiene que llevar obligatoriamente la homologación CE.
Una lata de aceite Castrol o Motul o Liqui Moly pone lo mismo aquí que en Alemania de lo contrario no se puede comercializar ni en España ni en Alemania ni en ningún otro país de la Comunidad Europea.
Y esto no depende de un tribunal “de pandereta” español. Es normativa comunitaria.

Pero vamos…. si nos quedamos más tranquilos pensando que aquí nos toman el pelo pues oye… no quiero ser yo quien le quite la ilusión a nadie.

¡¡ATENCIÓN SEÑORES!!
¡¡ES VERDAD!!: Castrol fue juzgada en Alemania y perdió. Fue un escándalo millonario.
Buscad información y veréis que en forocoches lo demuestran de manera detallada e irrefutable.

Venga… Vamos a la playita que hace calor… :drinks: :drinks: