Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Revisión y/o sustitución de elementos, tipos y calidades. Precios y tarifas.
Fallos y defectos relacionados. Dudas, Incidencias.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Responder
Avatar de Usuario
Patri
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1770
Registrado: 06 Dic 2007 14:05
Ubicación: Gijón
Contactar:

#151 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por Patri » 15 Abr 2012 21:01

¡Ya tenemos cosas claras!Pero a mí se me ocurren varias preguntas.
1-¿Conviene poner fijador de tornillos en los tornillos de la tapa de los arbolesde levas?
2-Las cadenas de distribución,al colocarlas en los árboles flojas,¿Variaran su posición al apretar el tornillo de apriete de la cadena?
3-Es otro tema,pero al intentar hacerlo conjuntamente...Para quitar los tapones donde van los vacuometros y enchufar estos para sincronizar mariposas...¿Como se quitan?Pués yo los ví inalcanzables.
4º¿Se puede arrancar la moto sin colocar filtro de aire...solamente enchufandole el depósito de gasolina encima?Para sincronizar mariposas hablo.
5ºEsta pregunta ya la hice varias veces a lo largo de los años...Hay algún tutorial ó alguien sabe como limpiar(caso de hacer falta)el filtro ó rejilla de la bomba de gasolina;si es que no hay otro filtro de combustible.
¡Un Saludo desde Asturias!,Patri

Avatar de Usuario
Patri
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1770
Registrado: 06 Dic 2007 14:05
Ubicación: Gijón
Contactar:

#152 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por Patri » 15 Abr 2012 21:14

vientoymar escribió:Es que ahora no se donde he puesto el manual y lo han quitado de megaupload, pero si mides en el delantero, luego en el trasero, tienes que volverte al delantero para desmontar todo según dices, bueno, es dar solo una vuelta más con todo puesto sin peligro de cadenas pilladas, y luego si, ir al trasero con la precaución de la cadena y de confirmar de que has puesto el tensor de la cadena delantero (a que soy pesado con eso? :mrgreen: )

Lo que decimos todos, si lo dejas bien, bien echo está, da igual de una manera que de otra, según te venga.

Realmente, siendo muuuuuuu y tikismikis :blush: , 10Nm no es un 1Kg/m, es 1,02 Kg/m, ya que en kg se tiene que dividir por la gravedad (9,8), :bronca: pero vamos, que como hablamos todos, es lo mismo, 10 a 1, porque como para ponerte a calcular esa chuminá y con las herramientas que manejamos la diferencia de torque es mayor aún si cabe.
Los tornillos de las tapas de los arboles ¿Van por fin a 1 Kg?
¡Un Saludo desde Asturias!,Patri

Avatar de Usuario
vientoymar
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1435
Registrado: 10 Feb 2007 20:57
Ubicación: Madrid y Santander.

#153 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por vientoymar » 15 Abr 2012 21:17

stromcio90 escribió:Un par de comentarios mas, y ya para finalizar... :pardon:

* Según estás comentando, viento, parece que el que se queden pilladas las cadenas en el piñón del cigueñal tiene bastante peligro. Tu método parece mucho mejor, pues al girar el motor 360º para ajustar el cilindro trasero no hay riesgo de que ocurra esto.
El único peligro de que se queden trabadas, es que te creas que girar el cigüeñal es así de duro e insistas un poco. Si las mantienes tiesas con la mano no hay problema, lo que pasa es que hacerlo solo es un poco peliagudo. Pero no es más problema, es optimizar un poco el sistema para que des las menos vueltas posibles con las cadenas sueltas, nada más.
stromcio90 escribió:* Retomando la pregunta de Patri....¿cómo se sabe si la cadena está bien tensa una vez colocado el/los muelles que hemos desmontado al principio? ¿hay que tocar alguna palanquita mas en el mecanismo para tensar bien la cadena?
Metiendo el muelle y poniendo el tornillo es suficiente, ya se ajusta ella solo con el muelle si tiene que ir más. El sistema es un vástago ranurado con una palanca con un muelle que impide que vuelva, lo que empujes ya no va más atrás, por eso empujarlo con otros medios podría suponer una sobretensión.
stromcio90 escribió:* Se me ha ocurrido una idea. Antes de desmontar cualquier árbol de levas marcar con un rotulador indeleble la posición de calado de la cadena con respecto a los piñones...facilitaría mucho el posterior montaje, sin tener que andar buscando las marcas de sincronización en los piñones de los árboles de levas. ¿que te parece?. Por supuesto, una vez colocada y tensada la cadena verificar si están bien montados como dice el manual.
Claro que se puede hacer, pero te advierto que todo está impregnado de aceite, y al final, lo vas a tener que comprobar de todas maneras, que más te da ponerlo comprobándolo :pardon: Nunca he echo marcas.
stromcio90 escribió:* ¿Que comprobaciones de última hora recomiendas antes de dar el trabajo de ajuste de válvulas por finalizado?...me refiero al instante antes de cerrar las tapas de balancines. ¿aprietes? ¿tensión de la cadena? ¿lubricación? ¿dar varias vueltas al motor en vacío comprobando que gira libremente?...En resumen, ¿como sabemos si el trabajo de cambio de las pastillas ha sido un éxito?

Vsss :victory:
Si te ha tocado cambiar pastillas, nada más terminar de colocar todo, girar el motor 3 o 4 vueltas y volver a comprobar, así no solo compruebas que los valores son los que se van a quedar, también que todo gira bien y sin trompicones.
En teoría, tornillo que pones tornillo que torqueas, comprobarlo depende de lo que te fíes de ti mismo.
La tensión de la cadena es automática como te digo arriba, pero si, sería bueno poner el cubrecadena antes de cerrar la tapa :wink: por lo de que no sobren piezas y eso :mrgreen: la moto no va a correr más.
Acuérdate de echar la silicona en las orejetas de la junta de la tapa balancines, limpiandolo bien pero sin pasarse, mejor que quede un pegote silicona que arañes la culata.
Comprobar el O-ring del tubo del pair y las juntas de los tornillos de la tapa balancines, y no recuerdo nada así más. Cuando hayas montado todo mirar que no te tire aceite por las tapas ni por los tensores.
Si tal, léete lo que puse en su día para mejorar el manual, que el lagustrom debería haber sacado la 2.0 y el tío se hace rogar :mrgreen:

Avatar de Usuario
vientoymar
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1435
Registrado: 10 Feb 2007 20:57
Ubicación: Madrid y Santander.

#154 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por vientoymar » 15 Abr 2012 21:32

Patri escribió:¡Ya tenemos cosas claras!Pero a mí se me ocurren varias preguntas.
1-¿Conviene poner fijador de tornillos en los tornillos de la tapa de los arbolesde levas?
2-Las cadenas de distribución,al colocarlas en los árboles flojas,¿Variaran su posición al apretar el tornillo de apriete de la cadena?
3-Es otro tema,pero al intentar hacerlo conjuntamente...Para quitar los tapones donde van los vacuometros y enchufar estos para sincronizar mariposas...¿Como se quitan?Pués yo los ví inalcanzables.
4º¿Se puede arrancar la moto sin colocar filtro de aire...solamente enchufandole el depósito de gasolina encima?Para sincronizar mariposas hablo.
5ºEsta pregunta ya la hice varias veces a lo largo de los años...Hay algún tutorial ó alguien sabe como limpiar(caso de hacer falta)el filtro ó rejilla de la bomba de gasolina;si es que no hay otro filtro de combustible.
1- Negativo, cuando vayas a soltarlos comprenderás que no hace falta.
2- No, si has encajado los dos árboles en su sitio, da igual el movimiento relativo que tenga con la cadena floja, ya que se moverán los dos árboles de levas al unísono y está pensado que la parte floja vaya hacia la zona del tensor que es el que absorberá toda esa holgura.
3- Desde el lado derecho de la moto (viendo la matrícula) al quitar depósito y tapas, si que veo acceso, jod*d*, pero le hay, prueba con un alicate de puntas largas, no hay más misterio que buscarte la vida, una vez conectado, ya tienes que poner el depósito otra vez para arrancar la moto. Aunque lo de hacerlo conjunto, piensa que tienes que tirar el refrigerante para quitar el radiador y hacer el reglaje, hay que reponerlo para arrancar la moto.
4- Si estás en un taller cerrado y ambiente más o menos limpio, claro, ya sería raro que algo se colase que afectara al motor, tendría que entrar por las toberas. De todas formas, si te refieres a quitar la caja entera, el airbox, es tal coñazo que te recomiendo que encuentres a alguien con las manos estrechas para quitar los taponcitos.
5- Mira, cuando desmonté todo hice fotos al cambiar el filtro para hacer un tuto, pero no me he puesto a ello (al final otro se adelantará, como estos :blush:). El filtro te recomiendo cambiarlo, lo intenté limpiar y cuando ves un filtro nuevo ves que has perdido el tiempo, ahora busco la foto y te la pongo. Y si, solo está el filtro que va en la bomba de gasolina dentro del depósito, dos si es anterior a la K7 (recomendable porque algo he leído que recogen mi*rda de narices), uno si es K7 en adelante.

Sobre lo del torque, el tiempo puede hacer que te acuerdes de valores de estas características, pero te recomiendo siempre mirar el manual para consultar estos valores, debe de estar siempre presente cuando hagas cualquier trabajo en la moto, aunque lo hayas echo mil veces, leerlo para refrescar, aunque sea por encima. Y si, es 1 Kg.
Aqui tienes una tabla de torques en Nm (dividir entre 10 o 9,8 para Kg/m): http://www.cncexpo.com/MetricBoltTorqueNm.aspx
El tornillo es de M6 creo, así que 1 Kg no es tanto, es lo suyo.

Avatar de Usuario
Patri
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1770
Registrado: 06 Dic 2007 14:05
Ubicación: Gijón
Contactar:

#155 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por Patri » 17 Abr 2012 13:11

En ese enlace que has puesto...¿Que significa Dry,Lubed,Property Class.?Debí faltar a clase cuando hablaron de ello.JA.JA.
Para no mezclar temas,voy a abrir otro post,para que Vientomar nos asesore en lo posible sobre el filtro de gasolina.
¡Un Saludo desde Asturias!,Patri

Avatar de Usuario
vientoymar
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1435
Registrado: 10 Feb 2007 20:57
Ubicación: Madrid y Santander.

#156 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por vientoymar » 17 Abr 2012 18:46

Patri escribió:En ese enlace que has puesto...¿Que significa Dry,Lubed,Property Class.?Debí faltar a clase cuando hablaron de ello.JA.JA.
Para no mezclar temas,voy a abrir otro post,para que Vientomar nos asesore en lo posible sobre el filtro de gasolina.
:rolleyes: http://translate.google.com/

dry es en seco, cuando aprietas el tornillo sin más.

Lubed es lubricado, abajo especifica que con aceite ya se considera, con grasas antricorrosión o de temperatura también.

Y lo property class, pues supongo la dureza del tornillo, pero eso es más para tornillos industriales que usen eses sistema, no de automoción, suzuki antaño ponía números en los tornillos para saber si tenías que dar un torque normal (ponía un 4) o eran reforzados y tenías que darles más (ponían un 7), tendrá su similitud con ese código que ponen.

:som:

Avatar de Usuario
Patri
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1770
Registrado: 06 Dic 2007 14:05
Ubicación: Gijón
Contactar:

#157 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por Patri » 17 Abr 2012 18:53

vientoymar escribió:
Patri escribió:En ese enlace que has puesto...¿Que significa Dry,Lubed,Property Class.?Debí faltar a clase cuando hablaron de ello.JA.JA.
Para no mezclar temas,voy a abrir otro post,para que Vientomar nos asesore en lo posible sobre el filtro de gasolina.
:rolleyes: http://translate.google.com/

dry es en seco, cuando aprietas el tornillo sin más.

Lubed es lubricado, abajo especifica que con aceite ya se considera, con grasas antricorrosión o de temperatura también.

Y lo property class, pues supongo la dureza del tornillo, pero eso es más para tornillos industriales que usen eses sistema, no de automoción, suzuki antaño ponía números en los tornillos para saber si tenías que dar un torque normal (ponía un 4) o eran reforzados y tenías que darles más (ponían un 7), tendrá su similitud con ese código que ponen.

:som:
No entiendo muy bien como es en seco ó lubricado.Por que poco tendrá que ver si después lleva aceite.O si se montan con aceite?
¡Un Saludo desde Asturias!,Patri

Avatar de Usuario
vientoymar
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1435
Registrado: 10 Feb 2007 20:57
Ubicación: Madrid y Santander.

#158 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por vientoymar » 17 Abr 2012 19:05

Patri escribió: No entiendo muy bien como es en seco ó lubricado.Por que poco tendrá que ver si después lleva aceite.O si se montan con aceite?
Lo más importante. Esa tabla es solo cuando el manual no especifica el torque que hay que dar, es para tornillos genéricos que no tienen importancia pero que hay que apretarlos a un valor. Ese valor que aparece es el máximo, no quiere decir que si le das un poco más parta, pero si que estará forzado y si le das menos, se puede soltar o no.

En seco es que metes el tornillo sin ningún tipo de lubricante, limpio, tanto tuerca como tornillo.

Lubricado es que le echas algún producto para lo que sea, al no tener tanto rozamiento hay que rebajar la fuerza.

Es solo en el momento de colocarlo, da igual donde vaya después.

Lagustrom
Pesao
Pesao
Mensajes: 348
Registrado: 06 Sep 2007 17:16

#159 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por Lagustrom » 18 Abr 2012 12:02

Gracias Viento por responder las preguntas, ando bastante liado ultimamente, por cierto, te debo una llamada, pero no te pillo en casa y el movil me da apagado.

Un saludo :drinks:

Avatar de Usuario
stromcio90
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5065
Registrado: 12 Jun 2009 22:43
Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)

#160 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por stromcio90 » 02 May 2012 23:02

Bueno señores...ya está aquí otra vez el pesao de turnoooo :mrgreen: ...reabro de nuevo el post :pardon:

Pos nada...deciros que ya he comprobado las holguras de válvulas y tengo todas en tolerancia....¡¡¡YUPIIIII!! :yahoo: :yahoo: :yahoo: ...la Bisha tiene ya 48.000 km, por lo que ya tocaba :yes: :yes:

Estas son las medidas que me han dado las galgas. Recordemos que para las válvulas de admisión había una tolerancia de entre 0,10-0,20 mm y para las de escape de entre 0,20-0,30 mm

CILINDRO DELANTERO (F)

Admisión Izquierda: 0,17
Admisión derecha: 0,14

Escape izquierda: 0,22
Escape derecha: 0,22

CILINDRO TRASERO (R)

Admisión Izquierda: 0,17
Admisión derecha: 0,17

Escape izquierda: 0,22
Escape derecha: 0,26


Algunos comentarios sobre la medición:

* Intenté localizar galgas con la punta doblada, algo mejores para este tipo de medición...aunque no lo conseguí. En su lugar, lo que hice fue comprar galgas sueltas y doblarlas con un alicate de puntas planas. La diferencia entre medir así y medir con la galga plana es notable, puesto que no tienes que curvarla al colocarla entre la leva y el empujador a medir. Creo que hay algo mas de exactitud con este método... :pardon: ...no lo he inventado yo, lo he visto escrito en un libro de mecánica de motos.

...de todas formas he repetido las mediciones utilizando las galgas normales. En mi caso, y midiendo las válvulas de escape, la galga de 0,20 mm entraba con relativa facilidad, incluso las podía mover hacia la derecha y la izquierda sin problemas. Se supone que si fueran exáctamente 0,20 mm (límite inferior de la tolerancia), la gálga debería entrar como si la hiciesemos encajar entre las páginas de un libro muy grueso, para que os hagais una idea.

Imagen

* Cilindro delantero preparado para la medición:

Imagen

Aquí aparecen las famosas marcas utilizadas para calar correctamente los árboles de levas...afortunadamente no ha sido necesario desmontarlos...

Imagen

* Midiendo la holgura de las válvulas de escape del cilindro delantero:

Imagen

* Cilindro trasero en posición para medir:

Imagen

...

...y una última pregunta para terminar....¿cuando debo comprobar de nuevo la holgura? ¿espero hasta los 72.000 km, como dice el manual o vuelvo a medir a los 60.000 (un término medio?...¿cuanto pueden, digamos, durar..permanecer esas medidas?. Está claro que aquí las "puñeteras" son las válvulas de escape, por sus calentamientos; de hecho, hay una gran diferencia de resultados con respecto a las válvulas de admisión.

Deciros que el trato a la moto ha sido normal, ni demasiado suave ni en plan salvaje. Cuando ha habido que acelerarla, se ha hecho sin contemplaciones, aunque conduzco en plan tranqui por lo general. La mayoría de esos kilómetros los he hecho por carretera, quitando algunos días que me llevaba la moto a currar.

Vsss :victory:
Última edición por stromcio90 el 03 May 2012 22:53, editado 1 vez en total.
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....

Avatar de Usuario
vientoymar
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1435
Registrado: 10 Feb 2007 20:57
Ubicación: Madrid y Santander.

#161 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por vientoymar » 03 May 2012 00:48

Me alegro de que no hayas tenido que modificar nada, a que, una vez abierto todo por el tema de la limpieza o cambio del filtro de aire, ponerse a medir (sin cambiar hablamos claro) no se tarda nada?

Sobre cuando volver a hacerlo, todo depende de lo quieras estirarlo, lo suyo es cada 24 pero seguramente no se modifiquen nada, tiempo perdido? no, sabes que estarán bien. Predecir como se van a mover esas medidas es como saber que tiempo hará en Junio. Dependiendo de los km que hagas a la moto, sabes que dentro de 2 o 3 años deberás cambiar el refrigerante y demás, se puede aprovechar para hacerlo todo como has hecho ahora, la putada es cambiar pastillas que ya te tiras un rato, pero mirar, es nada comparado con quitar todos los carenados y depósito.

Avatar de Usuario
stromcio90
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5065
Registrado: 12 Jun 2009 22:43
Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)

#162 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por stromcio90 » 03 May 2012 06:18

vientoymar escribió:Me alegro de que no hayas tenido que modificar nada, a que, una vez abierto todo por el tema de la limpieza o cambio del filtro de aire, ponerse a medir (sin cambiar hablamos claro) no se tarda nada?

Sobre cuando volver a hacerlo, todo depende de lo quieras estirarlo, lo suyo es cada 24 pero seguramente no se modifiquen nada, tiempo perdido? no, sabes que estarán bien. Predecir como se van a mover esas medidas es como saber que tiempo hará en Junio. Dependiendo de los km que hagas a la moto, sabes que dentro de 2 o 3 años deberás cambiar el refrigerante y demás, se puede aprovechar para hacerlo todo como has hecho ahora, la putada es cambiar pastillas que ya te tiras un rato, pero mirar, es nada comparado con quitar todos los carenados y depósito.
Si señor, lo más joio es ponerse a desmontar todas las piezas para llegar a las válvulas (plásticos, tapas, radiador, etc)...pero una vez allí es cuestión de un momento el revisar las holguras. Además he aprovechado para cambiar el filtro de aire, revisar bujías....y ya puestos, limpiar de carbonilla las lenguetas PAIR que estaban muy sucias las pobres... :fie: ...luego añade el tiempo en limpiar las caras de las tapas, colocar las juntas, aprietes, volver a montar. ¡¡BRRRR!! :fie: . No me extraña que esta operación se cobre "a precio de oro" por los talleres, pues es un trabajo de envergadura.

Lo que me ha sorprendido es la diferencia de holgura entre las válvulas de admisión y las de escape. Totalmente cierto la afirmación de que en esta moto las válvulas tienden a cerrarse, sobre todo las de escape, por lo que seguramente no den señales de estar mal por el sonido, como dice mucha gente. Ojo a este tema, puedes tener las válvulas fuera de su tolerancia y no dar aparantemente ningún. ¡¡No os fieis del ruido que hacen las válvulas, revisarlas cuando toque!!

Vssss :victory:
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....

Avatar de Usuario
Alan44
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2695
Registrado: 24 Jun 2008 22:43
Ubicación: Pilas (Sevilla)

#163 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por Alan44 » 03 May 2012 14:10

Hola compi, buen trabajo y pasta que te has ahorrado! enorabuena!
Respecto a cuando volver a medir, desde agosto del año pasado te digo lo que estoy haciendo yo, ya que las tenía algo menos en tolerancia que tu, casi en límites, con unos 45000kms aproximadamente por aquel entonces:

Cómo ya he visto que no cuesta absolutamente nada medir, excepto el delantero que si no quitas el radiador la pasas canutas, en cada revisión miro el trasero (casi siempre desmonto carenados por algo, siu no para limpiarel filtro del aire,para cambiarlo, asi que ya puestos medir es media hora más). Las revisiones se las hago sobre los 7.500kms, no cada 6000, por el uso que le doy, y miro el trsero. y cada dos el delantero. O sea, cada 7500 el trasero y cada 15000 el delantero. de momento la moto tiene en torno a los 65.000kms y no he necesitado de momento reglar.

A lo mejor es una exageración medir con tanta asiduidad, pero es algo rápido si se tiene desmontado los carenados y se gana en tranquilidad. Además yo las tengo mas justas que tu. Tu que tienes más margen lo mismo puedes mirarla cada 20 o 24.000 con total tranquilidad. O aprovechar cualquier revisión que tengas que desmontar carenados para medir al menos el trasero y segun las medidas de la vez anterior, hacerte una idea de cómo puede andar el delantero.

No se a qué ritmo se descalibran las holguras de valvulas, pero por lo que veo, con un trato normal de la moto, puede durar bastante entre límites. Pero viendo lo fácil que es, no está de más mirarlas de vez en cuando, cada dos o tres revisiones si te vas acercando peligrósamente allímite, pero no quieres reglar de momento.

Un saludo compi!
Actualmente, V-Strom DL650 ABS L2

"Entre los indivíduos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la PAZ."

Avatar de Usuario
Patri
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1770
Registrado: 06 Dic 2007 14:05
Ubicación: Gijón
Contactar:

#164 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por Patri » 03 May 2012 20:16

¡Ya me podía caer a mí esa breva!Lo digo por que sería un milagra,pués con 25.000,estaban justillas.¡Te felicito y deberias mirarlas otra vez sobre los 75.000!
¡Un Saludo desde Asturias!,Patri

Avatar de Usuario
stromcio90
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5065
Registrado: 12 Jun 2009 22:43
Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)

#165 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por stromcio90 » 03 May 2012 21:43

Alan44 escribió:Hola compi, buen trabajo y pasta que te has ahorrado! enorabuena!
Respecto a cuando volver a medir, desde agosto del año pasado te digo lo que estoy haciendo yo, ya que las tenía algo menos en tolerancia que tu, casi en límites, con unos 45000kms aproximadamente por aquel entonces:

Cómo ya he visto que no cuesta absolutamente nada medir, excepto el delantero que si no quitas el radiador la pasas canutas, en cada revisión miro el trasero (casi siempre desmonto carenados por algo, siu no para limpiarel filtro del aire,para cambiarlo, asi que ya puestos medir es media hora más). Las revisiones se las hago sobre los 7.500kms, no cada 6000, por el uso que le doy, y miro el trsero. y cada dos el delantero. O sea, cada 7500 el trasero y cada 15000 el delantero. de momento la moto tiene en torno a los 65.000kms y no he necesitado de momento reglar.

A lo mejor es una exageración medir con tanta asiduidad, pero es algo rápido si se tiene desmontado los carenados y se gana en tranquilidad. Además yo las tengo mas justas que tu. Tu que tienes más margen lo mismo puedes mirarla cada 20 o 24.000 con total tranquilidad. O aprovechar cualquier revisión que tengas que desmontar carenados para medir al menos el trasero y segun las medidas de la vez anterior, hacerte una idea de cómo puede andar el delantero.

No se a qué ritmo se descalibran las holguras de valvulas, pero por lo que veo, con un trato normal de la moto, puede durar bastante entre límites. Pero viendo lo fácil que es, no está de más mirarlas de vez en cuando, cada dos o tres revisiones si te vas acercando peligrósamente allímite, pero no quieres reglar de momento.

Un saludo compi!
Aupa, Alan. Es un alivio que nos digas que incluso a los 65.000 km no te ha echo falta reglar todavía. Si que es verdad que con una conducción normal y sin forzar el el motor, el reglaje se puede posponer hasta kilometrajes muy elevados...aunque esto es relativo, hay compañeros que con los mismos kilómetros que tiene mi V han tenido que cambiar alguna pastilla y a otros no les ha hecho falta hasta los 80.000 km.

En sí, la operación de revisar las holguras no tiene ninguna dificultad, como dices tú; el problema es llegar hasta ellas por la candidad de plásticos y tapas que hay que desmontar. :fie:. Eso sí, el desmontar el radiador es casi obligatorio; aunque Suzuki dice que no es necesario, yo no entiendo como se pueden manipular las galgas teniendo el radiador delante, pues estorba hasta para extraer la bujía delantera central :fie:

Esperemos que el reglaje aguante para la próxima vez...aunque como vea las válvulas casi al límite, en la próxima revisión de los 72.000, km cambio pastillas si o si. Siendo tan tikismikis como soy yo, estuve a punto de colocar otras pastillas para dejar las válvulas de escape casi al límite superior de tolerancia, pero me lo pensé dos veces, no por que no me atreviera a desmontar, sino porque la moto ahora mismo va bastante bien, arranca en frío siempre a la primera, consume poco, tiene potencia...¿para qué tocar nada? ¿quizás hubiera sido mejor hacerle un mantenimiento preventivo con el fín de aumentar la duración de las válvulas?...no sé...y siempre me viene a la memoria un viejo probelbio chino que decil:

...si funciona no tocal... :grin: :wink: :rolleyes:

Patri escribió:¡Ya me podía caer a mí esa breva!Lo digo por que sería un milagra,pués con 25.000,estaban justillas.¡Te felicito y deberias mirarlas otra vez sobre los 75.000!
Patriii, ¡¡ande vas, achooo!!...¿le has dejado la V a Jorge Lorenzo o qué? :mrgreen:

No, fuera bromas. Depende en qué casos se montan en fábrica pastillas mas gruesas o no...por que si no, no entiendo cómo tienes las válvulas justas sólo con 25.000. En fín espero que al menos aguante hasta los 48.000, y no por un milagro, sino por cómo se desgasten los asientos y los platillos de las válvulas en contínuo golpeteo.

Esto de las válvulas yo lo veía como "el examen de junio"...de cuando iba al cole...o aprobaba o pencaba. :fie: Era algo que tenía que hacer si o si y me aterraba cargarme el motor por no hacer las cosas correctamente. Ahora ya le he perdido el miedo, aunque lo digo con la boca muy ancha, pues no he tenido que desmontar tanto como decía el tutorial. Ya veremos en la próxima revisión.

Vssss :victory:
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....

Avatar de Usuario
V-RARO
Cansino
Cansino
Mensajes: 782
Registrado: 08 Oct 2009 11:48
Ubicación: : bixarraca gris plata 650 abs k9

#166 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por V-RARO » 04 May 2012 12:52

Alvaro, me alegro que tuvieras las medidas dentro de su tolerancia correcta, :yes: , yo no tuve tanta "suerte??", y sin llegar al los 50mil km, tenia varias de ellas, fuera de medida, todas las de escape, y alguna de admision, (eso si,, por muy poco).

Me inclino porque ya de fabrica las trajera algo justitas,, porque con el excelente trato que le doy y los kilometros que tiene, siempre pense que estaria todo correcto.

A todos los que os acojone un poco abrir para comprovar,, no lo dejeis de hacer, que es muy facil y os puede ahorrar muchos problemas. :good:

Un saludo y Vssssss para todos.
.................Ummmmmmmmm,,,,, no se me ocurre que poner aqui,,,,,,,,,,,, (pero ya se me ocurrirá algo,,)

Avatar de Usuario
Patri
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1770
Registrado: 06 Dic 2007 14:05
Ubicación: Gijón
Contactar:

#167 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por Patri » 04 May 2012 20:28

Stromcio 90.(No sé como haceis para citar solamente lo que quereis,y como tenias tantos citados he respondido aparte...)Pués a los 25.000,tenia:En el cilindro trasero 0,15 AD-y 0,20 ES.En el delantero:0,10 AD-y 0,20 ES.Lo que no entiendo es por que siempre hablais del cilindro trasero como más al límite.Yo creo,nunca oí nada,que no tiene que calentar ni sufrir más que el delantero.Eso sí sucedia en las antiguas Ducatis y demás Vs refrigeradas por aire.
No sé si ya lo habia dicho(si no fué aqui lo hice en otro post)pero yo le cogí miedo a este tema,desde que ví una prueba con unas Gladius,en no recuerdo que revista,de 50.000 Kms.y todas tenian las Vávulas quemadas de llevarlas pisadas.
¡Un Saludo desde Asturias!,Patri

Avatar de Usuario
javitos
Conocido
Conocido
Mensajes: 244
Registrado: 09 Abr 2009 20:19
Ubicación: Extremadura

#168 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por javitos » 04 May 2012 21:44

Alvaro me uno a las palabras de vientoymar. Enhorabuena.

Avatar de Usuario
josem
Cansino
Cansino
Mensajes: 663
Registrado: 29 Jul 2006 16:54
Ubicación: Cadiz

#169 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por josem » 04 May 2012 21:49

Enhorabuena stromcio, suerte que has tenido, yo con 42000 kms creo que era, tenia una de escape totalmente fuera de tolerancia y las demas en los limites o en tolerancia, la moto en caliente iba "taponada" no iba suave , en cuanto al sonido, yo no tengo oido para escuchar un motor, eso lo da la experiencia mecanica , es como una sinfonía en donde un musico si sabe distinguir el desafino de los instrumentos, mi conduccion es tranquila casi siempre, ademas suelo calentarla a ralenti cuando salgo en frio, es una gran verdad lo de comprobar las holguras sobre los 25000 kms, eso de abrir y revisar a los 60000 es un error que puede costar caro, :drinks:
Curriculum motero:
Mobilette cady, Vespa 75 ae, Kawasaki zzr 600, Vespa 200,Daelim S2 250, Suzuki Dl 650 k7 ABS, BMW Gs 800 2013

Avatar de Usuario
stromcio90
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5065
Registrado: 12 Jun 2009 22:43
Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)

#170 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por stromcio90 » 04 May 2012 23:28

¡¡Bueno, bueno, bueno...me vais a sacar los colores!! :blush: :blush: :mrgreen: ...tampoco ha sido ninguna proeza comprobar las válvulas....eso sí, lo chungo es desmontar tanto plástico y tapas para llegar hasta ellas.

¡¡Que diferente es este sistema de válvulas al de la Burgman 400 k5 que tuve antes de la V!!. En aquella se ajustaban con el sencillo sistema tornillo-contratuerca, rápido y sencillo. Sin tener que tocar para nada el árbol de levas ni la cadena de distribución. También tenía tela llegar hasta las válvulas, puesto que casi había que desarmar media moto.

No me extraña que los talleres cobren tanto por estos trabajos, y si lo hacen procuran agrupar revisiones y cambios de otros elementos aprovechando la circunstancia.

A los que todavía estais indecisos, ¡¡venga, animaros a hacer vosotros mismos la comprobación!!...os vais a ahorrar una pasta gansa, nada desdeñable para los tiempos que corren. Además tenemos asesoría técnica de primera calidad con los amigos del foro :good: , creo que mucho mejor que los mecánicos del servicio oficial.

Ha sido un placer contar con vuestros comentarios y experiencias. Gracias por todo. :drinks:

Vsss :victory:
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....

Avatar de Usuario
betitou
Cansino
Cansino
Mensajes: 596
Registrado: 03 Oct 2010 10:23
Ubicación: Alberto@Madrid

#171 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por betitou » 21 May 2012 13:08

Buenas!
Me interesa mucho hacerme con este manual, pero en el último enlace que hay publicado (el de filebox) no consigo descargarlo.
¡Vaya! Google Chrome no ha podido establecer conexión con la página mercury.filebox.com:182
Alguien lo ha subido a otro servidor de ficheros o sería tan amable de hacerlo?
O pasármelo por correo?

Gracias por adelantado :drinks:
Life is a single track!

Avatar de Usuario
stromcio90
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5065
Registrado: 12 Jun 2009 22:43
Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)

#172 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por stromcio90 » 21 May 2012 19:37

betitou escribió:Buenas!
Me interesa mucho hacerme con este manual, pero en el último enlace que hay publicado (el de filebox) no consigo descargarlo.
¡Vaya! Google Chrome no ha podido establecer conexión con la página mercury.filebox.com:182
Alguien lo ha subido a otro servidor de ficheros o sería tan amable de hacerlo?
O pasármelo por correo?

Gracias por adelantado :drinks:
Lo acabo de subir a rapidshare. Aquí tienes el enlace de descarga, Alberto:

https://rapidshare.com/files/3209749550 ... Vstrom.pdf

...por favor, confirmarme si lo habeis recibido bien los que os lo habeis descargado. Es para ver si el enlace funciona o no.

Vssss :victory:
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....

Avatar de Usuario
betitou
Cansino
Cansino
Mensajes: 596
Registrado: 03 Oct 2010 10:23
Ubicación: Alberto@Madrid

#173 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por betitou » 22 May 2012 07:03

Descargando!!! Muchísimas gracias Álvaro!!!
Aunque no le voy a meter mano ahora, necesito enterarme muy bien de esto para, llegado el día, tenerlo todo muy claro.

De mi parte, y de los que lleguen detrás, de nuevo: GRACIAS!!! :drinks:

Y por cierto, ENHORABUENA!, que ya he visto que tú le has sacado buen provecho :friends:
Life is a single track!

Avatar de Usuario
stromcio90
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5065
Registrado: 12 Jun 2009 22:43
Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)

#174 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por stromcio90 » 22 May 2012 23:09

No hay de que, compi. Faltaría mas. Me alegro haberos servido de ayuda a todos los que no teneis el tutorial.

Aquí el mérito lo tienen los autores del post, los cuales se han pegado una currada del 15 para dejarnos este tutorial de PM :good: Hay que agradecer en especial la desinteresada ayuda de Vientoymar contestando a todas nuestras preguntas. : :good:

Por suerte no he tenido que tocar las pastillas calibradas, al menos de momento....ya veremos que tal están las holguras dentro de otros 24.000 km. Yo creo que con un uso normal de la moto y sin forzar demasiado el motor, es posible que la próxima vez no estén demasiado fuera de las tolerancias.

Vsss :victory:
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....

Avatar de Usuario
betitou
Cansino
Cansino
Mensajes: 596
Registrado: 03 Oct 2010 10:23
Ubicación: Alberto@Madrid

#175 Re: Reglaje de válvulas para dummies, by Javitos & Lagustrom

Mensaje por betitou » 23 May 2012 07:23

Después de haberme leído el manual, a lo que me atrevo es a comprobar holgura, pero a cambiar las pastillas (cuñas!)... No sé si tendré huevos... Que la que se lía por calar mal la distribución es fina! :descojono:
Pero vamos, si se sigue el tutorial a pies juntillas no tiene por qué haber nada raro, mejor explicado no puede estar! :drinks:
Life is a single track!

Responder

Volver a “REVISIONES PERIODICAS”