Adiós chapucero a las 125

MotoGP, superbikes, CEV, resistencia, rallys, otras especialidades, circuitos, noticias.

Moderadores: Chichu, Ultimo Mohicano, Triskel

Cerrado
Bruno
Cansino
Cansino
Mensajes: 584
Registrado: 13 Jun 2009 00:58

#1 Adiós chapucero a las 125

Mensaje por Bruno » 10 Nov 2010 00:47

Los últimos motores 2T que quedaban en la parrilla serán sustituidos por motores 250 4T monos, con cantidad de limitaciones en cuanto a electrónica y rpm máximas. Viendo los prototipos, me parece que va a ser una macarronada estilo Moto 2, que se supone iban a ser más baratas y rápidas que las 250.... y por ahora nada de nada.
En fin, no es que sea un nostálgico empedernido de los 2T, pero el rumbo del mundial de velocidad empieza a parecerme aburrido, pese a todo. Lo de MotoGp casi ha acabado con varias fábricas, y lo van a remediar con SBK "camufladas". Lo de la copa CBR, o Moto 2, pese a Elías...pues tampoco es que sea la releche de entretenida, han habido batallas mucho más feroces en 250 siempre.
Contrasta todo esto con el auténtico revival que están teniendo las 2T en el offroad, sólo se les resiste motocross, y por las medidas que favorecen a los 4T.
Entiendo todo el tema de que los protos de 500 eran inaplicables en el mundo real, pero con la electrónica que existe ahora mismo, estoy seguro de que los 2T podrían ser una buena alternativa a la escalada de cilindrada, peso y demás de las motos en general. De hecho, tanto Lotus como Bill Gates están invirtiendo en motores 2T modernos. Las ventajas: mucha mayor potencia específica, menos peso, mayor simplicidad mecánica. Las desventajas: menor fiabilidad (en teoría, claro), más consumo (pero eso no lo tengo tan claro, si un bi de 250 tiene más potencia que un 500 4T), las emisiones....
Con 125 se nos irá la categoría más reñida y que en su momento acogió a los maestros del embrague y la trazada rápida: Aoki, Aspar, Nieto, Sakata, Raudies...

Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12146
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#2 Re: Adiós chapucero a las 125

Mensaje por Mariano.- » 10 Nov 2010 12:50

Ni más ni menos.
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Javiestrom
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3564
Registrado: 13 Ago 2007 12:41
Ubicación: SEVILLA(DOS HERMANAS)

#3 Re: Adiós chapucero a las 125

Mensaje por Javiestrom » 10 Nov 2010 13:51

pues yo no se que carreras de 250 vi y que carreras de moto2 has visto :shok: :shok:
sera que tengo muy mala memoria :blush:

Bruno
Cansino
Cansino
Mensajes: 584
Registrado: 13 Jun 2009 00:58

#4 Re: Adiós chapucero a las 125

Mensaje por Bruno » 11 Nov 2010 14:39

Javiestrom escribió:pues yo no se que carreras de 250 vi y que carreras de moto2 has visto :shok: :shok:
sera que tengo muy mala memoria :blush:
Moto2 ha tenido buenas carreras, desde luego, pero en general... no sé, da la sensación de que el nivel medio general ha bajado en 125 y Moto2. Sé que Dorna quiere un flujo constante de pilotos de "abajo arriba", de los 125 a MotoGP, pero por el camino tal vez se estén perdiendo pilotazos que no tiene por qué ser los mejores en motogp.
Me explico: limitan la edad en 125, con lo cual se perdieron para siempre entrañables pilotos que moraban en esa categoría y que daban guerra año y tras año: Ueda, Oettl, Casanova...Vamos, ese tipo de pilotos que no eran los mejores en otras categorías, pero sí maestros consolidados en lo suyo. Con 250, parecido: Ruggia, Roth (hasta el accidente), Bradl, Romboni, Cardús...y muchos más que me olvido. Ahora, se les "obliga" a saltar de categoría casi sin tiempo para asentarse, perdiendo buenos especialistas. Entiendo que las hordas de pilotos jóvenes y nuevos que aparecen cada año responden a una realidad mercantil y de presión por parte de marcas y empresas, pero la inmensa mayoría de ellos corren una temporada o dos, y son sustituidos sin más.... Para mí, que no les da tiempo ni a aprender a frenar bien.
Respecto a las 125 y 250, lo mismo digo: se ha perdido una generación de técnicos magistrales, de mecánicos sublimes y de gente en general (incluyendo a los pilotos) capaces de poner a punto motos muy simples, pero muy sensibles y delicadas. Sólo falta que con "Moto1" digan que el 250 4T será obligatoriamente Honda, como en Moto2....
Suena a maniobra "japonesa" para, de paso, liquidar a Aprilia: como Honda ya no fabrica 2T, vamos a cargarnos esos motores que, además, le dan gloria a otras marcas. Y Aprilia, en parte, tiene mucha culpa, con los precios desorbitados que llegó a pedir por sus 250 y 125 "buenas".

Avatar de Usuario
rojomi
Conocido
Conocido
Mensajes: 233
Registrado: 15 Jun 2005 19:11
Ubicación: Cabanillas del Campo -GUADALAJARA-

#5 Re: Adiós chapucero a las 125

Mensaje por rojomi » 11 Nov 2010 16:19

!!!!!!! Por supuesto que no hay color entre las 250 2t y la categoría copa cbr, porque no pasa de eso; que me digan que se instaura esa categoría pero donde intervengan más marcas y las mismas que existen ahora de chasis pues podía estar bien, pero jamás comparado con domar una 250 2t,

No hay color, ni por supuesto olor a ricino !!!! qué tiempos

Avatar de Usuario
Goliath
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2132
Registrado: 11 Jun 2006 22:58
Ubicación: David - A Coruña

#6 Re: Adiós chapucero a las 125

Mensaje por Goliath » 11 Nov 2010 19:11

Bruno escribió: pero en general... no sé, da la sensación de que el nivel medio general ha bajado en 125 y Moto2..
Pues me pasa como Javistrom, mi memoria no es la tuya, o vemos canales de TV diferentes :descojono:

Pero para eso alguien inventó las estadísticas :good: , veamos un par de carreras de comparativa...

en 125cc, donde se ha corrido más rápido que otros años, y donde 3 pilotos han llegado con opciones a ganar a Estoril, a falta de 2 carreras, y eso que uno de ellos llevaba 9 victorias (en cualquier otra categoria eso es casi el título...)

Valencia 2009

Código: Seleccionar todo

Pos.	Puntos	Num.	Piloto	País	Equipo	Moto	Km/h	Hora/Diferencia
1	25	60	Julian SIMON	SPA	Bancaja Aspar Team 125cc	Aprilia	139,7	41'17.553
Valencia 2010

Código: Seleccionar todo

Pos.	Puntos	Num.	Piloto	País	Equipo	Moto	Km/h	Hora/Diferencia
1	25	38	Bradley SMITH	GBR	Bancaja Aspar Team	Aprilia	142,7	40'25.648
Misano 2009

Código: Seleccionar todo

Pos.	Puntos	Num.	Piloto	País	Equipo	Moto	Km/h	Hora/Diferencia
1	25	60	Julian SIMON	SPA	Bancaja Aspar Team 125cc	Aprilia	144,9	40'15.301
Misano 2010

Código: Seleccionar todo

os.	Puntos	Num.	Piloto	País	Equipo	Moto	Km/h	Hora/Diferencia
1	25	93	Marc MARQUEZ	SPA	Red Bull Ajo Motorsport	Derbi	146,0	39'56.117
Jerez 2009

Código: Seleccionar todo

Pos.	Puntos	Num.	Piloto	País	Equipo	Moto	Km/h	Hora/Diferencia
1	25	38	Bradley SMITH	GBR	Bancaja Aspar Team 125cc	Aprilia	145,9	41'49.556
Jerez 2010

Código: Seleccionar todo

os.	Puntos	Num.	Piloto	País	Equipo	Moto	Km/h	Hora/Diferencia
1	25	44	Pol ESPARGARO	SPA	Tuenti Racing	Derbi	146,7	41'36.146
¿y donde ves tú que hayan bajado en general? :shok: porque los tiempos de 2010 son mejores que en 2009.



En cuanto a Moto2, las primeras carreras, con motos "nuevas" pues efectivamente, las diferencias eran serias con las 2T
250cc 2009
Mugello 2009

Código: Seleccionar todo

Pos.	Puntos	Num.	Piloto	País	Equipo	Moto	Km/h	Hora/Diferencia
1	25	75	Mattia PASINI	ITA	Team Toth Aprilia	Aprilia	144,8	45'38.391
Mugello 2010

Código: Seleccionar todo

Pos.	Puntos	Num.	Piloto	País	Equipo	Moto	Km/h	Hora/Diferencia
1	25	29	Andrea IANNONE	ITA	Fimmco Speed Up	Speed Up	160,8	41'05.374
Sepang 2009

Código: Seleccionar todo

Pos.	Puntos	Num.	Piloto	País	Equipo	Moto	Km/h	Hora/Diferencia
1	25	4	Hiroshi AOYAMA	JPN	Scot Racing Team 250cc	Honda	155,1	42'55.689
Sepang 2010

Código: Seleccionar todo

Pos.	Puntos	Num.	Piloto	País	Equipo	Moto	Km/h	Hora/Diferencia
1	25	44	Roberto ROLFO	ITA	Italtrans S.T.R.	Suter	153,7	41'09.412
Valencia 2009

Código: Seleccionar todo

Pos.	Puntos	Num.	Piloto	País	Equipo	Moto	Km/h	Hora/Diferencia
1	25	40	Hector BARBERA	SPA	Pepe World Team	Aprilia	146,9	44'10.601
Valencia 2010

Código: Seleccionar todo

Pos.	Puntos	Num.	Piloto	País	Equipo	Moto	Km/h	Hora/Diferencia
1	25	17	Karel ABRAHAM	CZE	Cardion AB Motoracing	FTR	148,0	43'49.499
Ni en las primeras carreras ni en las últimas, unas motos en pleno desarrollo y ya van más rápidas que las 2T, además de dar más espectáculo con motos cruzadas, diversos pilotos en cabeza, etc...

SI, definitivamente tu has visto carreras en blanco y negro con Requena de locutor, y te ha llevado a equívoco :grin: :mrgreen:

Puedo entender el romanticismo de los 2T, pero no podemos decir que los 4T no aportan nada, ni van rápidas ni dan espectáculo, porque es todo lo contrario.

No se como será Moto1, pero desde luego a mi moto2 me ha parecido una muy buena experiencia, y las carreras de 125cc una pasada.!!
V's
V's :drinks:

Avatar de Usuario
Javiestrom
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3564
Registrado: 13 Ago 2007 12:41
Ubicación: SEVILLA(DOS HERMANAS)

#7 Re: Adiós chapucero a las 125

Mensaje por Javiestrom » 11 Nov 2010 19:58

para mi hacia tiempo que las moto gp no eran mis carreras del dia preferidas
entre moto2 y 125 se han llevado la palma :clapping: :clapping: :clapping:

eso de obligarlos a dar el salto ..........bajar.........subir.........a capirosi cuando se le acaba el enchufe??? todos los años moto en mtogp????

bueno deseando que comience el espectaculo :drinks: :drinks:

Bruno
Cansino
Cansino
Mensajes: 584
Registrado: 13 Jun 2009 00:58

#8 Re: Adiós chapucero a las 125

Mensaje por Bruno » 12 Nov 2010 00:38

Bueno, no se puede negar que estadísticamente, me han dado una paliza, sí señor. Chapó por ti, goliath :clapping:

Ante eso, sólo puedo matizar con algunas observaciones:
- 125: lo de este año no ha sido normal. De hecho, si no llega a ser por Smith, se hubieran ganado 17 carreras por pilotos de un solo país. No llego a tanta memoria, pero me parece que es un récord histórico. Pero entre este trío de cabeza (pilotos experimentados ya, excelentes, con las mejores motos) y el resto ha habido un mundo. Sin ellos, los tiempos seguro que serían más bajos. Este año bajaron los tiempos, pero en otros, no: hay que remontarse a 2005 para encontrar tiempos en 125 similares a los de este año. 2007 y 2008 fueron más lentos.
- Moto2: pues ahí poco puedo alegar, porque no comprobé muchos datos de tiempos. Sé que en los primeros entrenamientos las cbr eran 2 segundos más lentas que las 250. Pero ojo, para lograrlo han tenido que permitir más del doble de cilindrada a las Moto2. Y sí, en principio eran más baratillas, pero tal y como publicaron en La Moto, a final de esta temporada los presupuestos eran parecidos a los de 250. Y 2009 no fue un año muy "glorioso" en 250: motos sin evolucionar desde hacía varios años, pilotos menos rápidos... Repasaré tiempos, si los encuentro, para ver la diferencia real. En la página de motogp ponen datos de vueltas rápidas y poles de todos los años: en Cheste ,por ejemplo, las 2500 son del orden de 1.5 segundos más rápidas en ambas circunstancias, aunque las Moto2 tienen 6 km/h más de punta. Así que la diferencia total de tiempo imagino que saldrá de la suma de motos más fáciles de llevar y una mayor punta, además del empuje de Elías, claro.

Moto2 es entretenida, eso sí. Pero han convertido un mundial de prototipos en los que participaron muchas marcas a la vez en una copa monomarca. A mí eso no me acaba, qué se le va a hacer.
:drinks:

Avatar de Usuario
TONIFGJ
Cansino
Cansino
Mensajes: 725
Registrado: 07 Jul 2008 15:05
Ubicación: Antonio Consuegra (Toledo)

#9 Re: Adiós chapucero a las 125

Mensaje por TONIFGJ » 13 Nov 2010 09:35

Que duda cabe que las motos de dos tiempos tienen su encanto para mi el primero y en una cosa si que tengo que darle la razon a mi forma de ver las carreras al amigo bruno y es que con el tema de motor unico para todos en moto2 se pierde encanto ya que si estuvieran mas marcas que les interesa seguro, como yamaha suzuki, o incluso kawasaki se verian carreras muy distintas a mi entender ya que es una cilindrada que de cara al publico tiene mucho tiro de ventas para casi todas las marcas punteras y seguro estoy que cada una desarrollarian motores muy buenos paa esa categoria y daria mas aliciente a moto2 con lo que conlleva en mas espectaculo para nosotros como espectadores y un buen escaparate para las marcas, y si no que le digan a yamaha que prepare un motor para moto2 y veras que poquito tardan en preparar un buena moto y competitiva seguro, en fin que no me enrrollo mas sin demerecer a nuestro campeom Toni Elias por que lo que si esta claro es que ha habido mucha igualdad mecanica y lo que mas a marcado la diferencia a sido un buen chasis y las manos del piloto pero yo lo he visto descafeinado y moto 1 va a ser lo mismo a no ser que entren mas marcas y se empleen bien en sacar buenos motores para hacer una categoria digna de lo que es un campeonato del mundo y no una copa monomarca, un saludo a todos. :good: :good: :good: :good:
Imagen

Avatar de Usuario
Goliath
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2132
Registrado: 11 Jun 2006 22:58
Ubicación: David - A Coruña

#10 Re: Adiós chapucero a las 125

Mensaje por Goliath » 15 Nov 2010 20:27

Bruno escribió:Pero han convertido un mundial de prototipos en los que participaron muchas marcas a la vez en una copa monomarca.
Bueno tampoco exageremos, porque 250cc era una monomarca Aprilia :mrgreen: , y un par de hondas y de Ktms que estorbaban por ahí, al igual que en 125cc tenemos monomarca Aprilia y Derbi... pero poco más. :grin:

En MotoGP tenemos más fabricantes, pero a base de mucha pasta, y realmente son 3, porque Kawa se fue, Suzuki está por rellenar y del resto...así que el dia que Ducati deje de contar con "malporro" :grin: , volvemos a monomarca Honda-Yamaha.

Al menos al tener el mismo motor, en moto2, tenemos una base de igualdad, y vemos más el trabajo de mecánicos y pilotos, y menos de electrónica y Mr. €€ para inyectar en un proyecto, y en cilindradas de "aprendizaje", se agradece, a nivel de espectáculo al menos. :good:

Ojalá fuese como planteas, con todas las marcas con motos competitivas o alternancia, como unos años atras en SBK, con Ducati, Yamaha, Suzuki, etc... pero tampoco olvidemos el monopolio Ducati en SBK durante años, ni el de Honda en MotoGP.

El problema de las multimarcas, es que con tanto cambio tecnológico y tanta puñeta hay que meter mucha pasta en los proyectos, y eso acaba por ser una ruina.
Si el Ezpeleta y Cía se dedicaran a buscar patrocinadores, y normativas que permitiesen proyectos a medio-largo plazo, garantizando una estabilidad en las reglas, tal vez, ....
Pero cambio de cilindrada cada año/2 años, ahora de neumáticos, luego restricciones electronicas, ahora, no, .. en fin, un calco cutre de F1, que así le va al "circo", y así acabará MotoGP. :cray:
V's :drinks:

Avatar de Usuario
roadstero
Cansino
Cansino
Mensajes: 845
Registrado: 05 Feb 2010 23:49
Ubicación: Noroeste de Toledo

#11 Re: Adiós chapucero a las 125

Mensaje por roadstero » 15 Nov 2010 21:53

Con la inyección directa de la gasolina, una vez cerrada la lumbrera de escape, el 2T pierde casi todos sus inconvenientes, permitiéndole superar la normativa anticontaminación, que es la que tiene a los pobres 2T marginados. Eso, y la cabezonería de Honda de no hacer 2T.
No sólo las botellas tienen curvas

ImagenImagen

Bruno
Cansino
Cansino
Mensajes: 584
Registrado: 13 Jun 2009 00:58

#12 Re: Adiós chapucero a las 125

Mensaje por Bruno » 16 Nov 2010 13:26

Desde luego, Aprilia ha "hecho" mucho por acelerar el fin de los 2T, al pedir ingentes cantidades de dinero por sus motos. Eso sí, por lo general han sido imbatibles. Nunca se sabrá las inversiones que hizo Honda en su 250 de Aoyama, o en las 125 de Pedrosa, en un momento en que eran casi las únicas motos de esta marca en 250 o 125.
Releo las especificaciones de 250 4T y, buf, no dejo de pensar en que más barato no va a ser que 125. Moto2 ha tenido que duplicar cilindros y algo más que doblar cilindrada para plantar cara a los 250 2T, pero Moto3, con un sólo cilindro, límite a 14000 rpm y el mismo peso que las 125....pues no lo veo, no. Y me da que va a ser caro, carísimo, hacer correr un 250 4T aunque derive de un motor de cross ya bien preparado.

No digo que las cosas vayan a ir siempre hacia atrás, es que personalmente siento una especie de decepción al ver que son necesarias grandes complicaciones para resolver temas que funcionan con tecnologías más simples. Es decir, que hace falta una inversión inmensa para hacer ganadores a motores 4T frente al 2T que, con la mitad de esa inversión, resolverían la mayor parte de sus problemas de cara a su posterior implantación en el mundo real.
Debe ser cosa de deformación profesional.... En mi trabajo (soy arqueólogo) seguimos prefiriendo las herramientas con mango de madera y los guantes de cuero a los mangos de fibra multicolor y los guantes de cordura, porque siguen siendo mejores...lo cual no quita para que empleemos cámaras digitales, GPS, estaciones totales...

Avatar de Usuario
ale
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1801
Registrado: 28 Mar 2005 17:23

#13 Re: Adiós chapucero a las 125

Mensaje por ale » 19 Nov 2010 23:12

Pues a mi no me da pena ninguna que quiten las 125...ninguna!!!!!! porque mira cómo van a bajar de precio esas motos, devaluadas, autenticas joyas que pasarán a parrillas de campeonatos nacionales, regionales, clásicas...carreras de pueblos!! seguro que dentro de poco mucha gente las disfrutará!

Por otra parte creo que es un error meter más peso y mayores complicaciones mecánicas y canibalización entre moto1 y moto2 que en un futuro próximo se fusionen no me extrañaría.

Las 250 para mi eran las mejores motos, las más equilibradas y tal pero si que ultimamente había demasiadas diferencias entre la cabeza y pilotos privados. Quitado a simoncelli que con la aprilia privada hizo carreras memorables, pero claro solo hay un simoncelli.

Hace años tambien era un coñazo biaggi, y en la época de principios de los 90 yfinales 80 era copa honda con el permiso de ruggia, garriga y lavado....
Años antes si que era otra cosa.

Pero todo esto evoluciona y si lo comparamos con la F1 supongo que detras están el tema apuestas...asi que yo ya no me creo nada.... viendo el tema Alonso y la F1 artificiosa de estos ultimos años ya no me extraña que cambien a 4T para que con un mando a distancia puedan los señores dirigir a su antojo el GRAN CIRCO de motos al igual que las carreras de F1

Cerrado

Volver a “MOTOCICLISMO DE COMPETICION”