Como imberbe en cuestiones técnicas de esta marca debido a la reciente adquisición de mi nueva vstrom 650 abs quisiera haceros una pregunta, puesto que no sé si lo que viví hace un par de semanas es una falla común o no. He estado leyendo en el foro problemas que algún forero ha tenido con su moto de que se le ha calado cuando ha ido reduciendo la velocidad usando las marchas para pagar en un peaje, stop, etc... , pero no he encontrado nada respecto a lo que me ha ocurrido, por suerte una sola vez, en los primeros 1000km que tiene la moto (Ergo, no ha pasado aún la revisión, pero tranquilos, en breve tengo la cita...

Al grano, tras dos días parada, decido sacarla para darme un voltio por los alrededores de mi ciudad. La moto tiene poco mas de 1000km. Pues bien, tras 600-700m del inicio de la marcha, yendo en 3ª a unos 55km/h sin intención de cambiar de marcha, ni para arriba ni para abajo, la moto deja de tener potencia, como si se hubiese quedado sin gasolina, testigo de fallo motor parpadeando y se apaga. Me quedo con cara de qué connio pasa y me orillo a la acera. Pongo punto muerto e intento arrancar. Nada, el motor de arranque funcionando, pero no arranca, sigue el testigo de fallo motor parpadeando (la luz que hay en el cuadro de mandos que es una silueta de un motor de color naranja, vamos). Quito contacto, espero un poco y vuelvo a darle. Nada.
Me bajo, pongo la pata de cabra. Abro el asiento por si algún cable estuviera suelto y todo aparentemente ok. Vuelvo a montar el asiento y vuelvo a darle al contacto esperando que haga el checking o lo que sea que hace el cuadro de mandos cuando giramos la llave del contacto. Espero tb a que se apague el punto rojo minúsculo que hay a la dcha del contacto. Doy al botón y voilá, arranca a la primera como si nada y desde entonces, lo que he usado la moto, tampoco mucho, por no pasarme de km antes de la revisión, no ha vuelto a suceder.
¿A qué os suena ésto? ¿Alguno que haya pasado por lo mismo?
Saludos,
G.