A lo mejor a muchos os suena raro, pero he deslimitado la V, tanto físicamente (cambiar una ECU por otra y listo, 15 segundos), como "de papeles", pasando la ITV.
El proceso ha sido:
1.- En concesionario (a) certificado del fabricante (Suzuki) homologando las piezas y (b) de taller homologando la modificación. Ambas me han salido por unos 50 € (sospecho que el de taller no lo han cobrado).
2.- Pasar la ITV. De la ECU no miran nada; han aprovechado para revisar: luces, claxon, frenos y ruido. He dado 87,3 dB y la plaquita del chasis dice 88 dB, clavado. Palmadita en la espalda y una nueva tarjeta de inspección técnica en la que indica restitución a la potencia original. Otros 45 €.
¿Por qué lo he hecho?
Para sentirme legalmente más seguro, tanto desde el punto de vista del seguro de responsabilidad civil (en caso de accidente podrían buscarnos las cosquillas), como respecto a la ley (a todos los efectos circularíamos con una modificación de importancia en el motor, no notificada).
Preguntilla:
¿Los que habéis hecho esto habéis notificado algo al seguro después? Entiendo que NO es una modificación del riesgo, por lo que no sería necesario, pero me gustaría saber vuestras opiniones.
Saludos y gracias.
