Bueno es lo mismo que los filtros K&N, es totalmente valido y muchos foreros usan este tipo de filtros.
Permiten mas paso de aire incluso estando sucios, filtran mejor porque llevan una impregnacion aceitosa que permite retener particulas mas pequeñas, en principio todo son ventajas.
Si lo pones solo tienes que recuperar la goma del filtro original, porque normalmente no la traen, por lo menos en el caso del K&N es asi.
Pegas, son mas caros que un filtro original, tienes que limpiarlos en cada revision, con lo que si tu no te las haces quizas el mecanico no quiera o te cobrte una pasta por hacerlo, comprar su aceite y limpiador original suele ser la mejor opcion, cada marca usa su formulacion para el tipo de tejido que usa, pero suelen ser intercambiables si no tienes a mano, lo importante es no usar acites para filtros de espuma de off road en estos, que suelen ser de varias capas de tejido con diferentes capacidades de filtrado.
Por comodidad los de papel, por eficacia estos. Tambien son utiles si no puedes conseguir recambios originales por estar lejos de la "civilizacion", yo eche cuentas hace tiempo y me salian rentables a partir del tercer cambio oficial, o sea si lo hacia con el primer cambio, 18000, la rentabilidad se hacia patente a partir de 72000. Pero es como todo si circulas en ambientes polvorientos la mecanica esta mas protegida, habria mas cambios de filtro la rentabilidad aumenta al amortizarlo antes, es echar numeros