Problema esporádico en arranque
-
- Nuevo
- Mensajes: 6
- Registrado: 04 Feb 2025 11:07
#1 Problema esporádico en arranque
Muy buenas, compis
A ver, seguro que alguien lo ha comentado ya, pero no he encontrado nada con el buscador...
A veces (sólo a veces), al ir a arrancar el motor hace el intento, pero no acaba de hacer explosiones. La batería es nueva, el motor de arranque hace su trabajo, pero nada. Apagando el contacto y dejándola en reposo un minuto, casi siempre arranca sin problemas. La mayoría de las veces ocurre con el motor caliente, aunque alguna vez me lo ha hecho en frío. Duerme en garaje, siempre sobre el caballete central (por si la cuestión posicional pudiera tener algo que ver...) y el nivel de gasolina es indiferente, puedo haber repostado ese mismo día o estar en reserva.
Como la cogí de segunda mano me he ido dando cuenta de que el mantenimiento ha sido más bien descuidado. Una de las primeras cosas que hice fue cambiar el aceite, y la noté bastante más fina. Tengo pendiente, a no tardar mucho, bujías y filtro de aire (¿podría tener que ver?). No tiene muchos kilómetros, acaba de hacer 70.000, pero sé por el historial de tráfico que ha tenido varios propietarios, que no sé el uso que le habrán dado.
Me han comentado que podría ser algún sensor del cigüeñal... mis conocimientos de mecánica no llegan a tanto, si alguien pudiera iluminarme...
Mil gracias, y perdón por el ladrillo.
A ver, seguro que alguien lo ha comentado ya, pero no he encontrado nada con el buscador...
A veces (sólo a veces), al ir a arrancar el motor hace el intento, pero no acaba de hacer explosiones. La batería es nueva, el motor de arranque hace su trabajo, pero nada. Apagando el contacto y dejándola en reposo un minuto, casi siempre arranca sin problemas. La mayoría de las veces ocurre con el motor caliente, aunque alguna vez me lo ha hecho en frío. Duerme en garaje, siempre sobre el caballete central (por si la cuestión posicional pudiera tener algo que ver...) y el nivel de gasolina es indiferente, puedo haber repostado ese mismo día o estar en reserva.
Como la cogí de segunda mano me he ido dando cuenta de que el mantenimiento ha sido más bien descuidado. Una de las primeras cosas que hice fue cambiar el aceite, y la noté bastante más fina. Tengo pendiente, a no tardar mucho, bujías y filtro de aire (¿podría tener que ver?). No tiene muchos kilómetros, acaba de hacer 70.000, pero sé por el historial de tráfico que ha tenido varios propietarios, que no sé el uso que le habrán dado.
Me han comentado que podría ser algún sensor del cigüeñal... mis conocimientos de mecánica no llegan a tanto, si alguien pudiera iluminarme...
Mil gracias, y perdón por el ladrillo.
- Chichu
- Moderador
- Mensajes: 9932
- Registrado: 01 Oct 2010 10:25
- Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.
#2 Re: Problema esporádico en arranque
Espero te puedan ayudar,,, y no estaría de más, si no lo has hecho ya, pasases por presentaciones.



VStrom 800 - 2024... La Niña...
- stromsilver
- V.I.P.
- Mensajes: 1104
- Registrado: 10 Ago 2011 20:32
#3 Re: Problema esporádico en arranque
Buenas,
Una pregunta
Huele a gasolina?
Te lo digo porque entre los dos cuerpos de la inyección hay un tubito que alimenta a los dos cuerpos de inyección y las bridas se aflojan perdiendo algo de gasolina de desceba el circuito cuesta arrancar.
Ojo pueden ser varias cosas pero dices que el motor de arranque gira ,entiendo que el enchufe del embrague envía la señal para que arranque.
Si das alguna pista más igual damos con el problema.
De todos modos haz una prueba. Si das dos o tres precontrato que se escuche la bomba se tendría que descebar porque se llena el tubo. Pruébalo si es descebe al tercer precontacto entonces arrancas, yo lo hice así y enseguida descubrí el problema que lo único que hice es levantar el depósito y sustituir las bridas de origen por unas de ferretería con tornillo sinfín.
Saludos.
Una pregunta
Huele a gasolina?
Te lo digo porque entre los dos cuerpos de la inyección hay un tubito que alimenta a los dos cuerpos de inyección y las bridas se aflojan perdiendo algo de gasolina de desceba el circuito cuesta arrancar.
Ojo pueden ser varias cosas pero dices que el motor de arranque gira ,entiendo que el enchufe del embrague envía la señal para que arranque.
Si das alguna pista más igual damos con el problema.
De todos modos haz una prueba. Si das dos o tres precontrato que se escuche la bomba se tendría que descebar porque se llena el tubo. Pruébalo si es descebe al tercer precontacto entonces arrancas, yo lo hice así y enseguida descubrí el problema que lo único que hice es levantar el depósito y sustituir las bridas de origen por unas de ferretería con tornillo sinfín.
Saludos.
-
- Nuevo
- Mensajes: 6
- Registrado: 04 Feb 2025 11:07
-
- Nuevo
- Mensajes: 6
- Registrado: 04 Feb 2025 11:07
#5 Re: Problema esporádico en arranque
Mil gracias! Creo que no, o huele tan poquito que ni me he dado cuenta (en esta época los alérgicos no somos referentes olfativos…), pero lo miraré por si fuera eso. Le tengo que cambiar bujías y filtro de aire, así que ya que me pongo le echaré un vistazo.stromsilver escribió: ↑12 Jun 2025 21:10 Buenas,
Una pregunta
Huele a gasolina?
Te lo digo porque entre los dos cuerpos de la inyección hay un tubito que alimenta a los dos cuerpos de inyección y las bridas se aflojan perdiendo algo de gasolina de desceba el circuito cuesta arrancar.
Ojo pueden ser varias cosas pero dices que el motor de arranque gira ,entiendo que el enchufe del embrague envía la señal para que arranque.
Si das alguna pista más igual damos con el problema.
De todos modos haz una prueba. Si das dos o tres precontrato que se escuche la bomba se tendría que descebar porque se llena el tubo. Pruébalo si es descebe al tercer precontacto entonces arrancas, yo lo hice así y enseguida descubrí el problema que lo único que hice es levantar el depósito y sustituir las bridas de origen por unas de ferretería con tornillo sinfín.
Saludos.
V’s
- Chichu
- Moderador
- Mensajes: 9932
- Registrado: 01 Oct 2010 10:25
- Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.
#6 Re: Problema esporádico en arranque



VStrom 800 - 2024... La Niña...
-
- Nuevo
- Mensajes: 6
- Registrado: 04 Feb 2025 11:07
#7 Re: Problema esporádico en arranque
Muy buenas! Observé lo que me comentabas y sí, efectivamente comprobé que olía muy ligeramente a gasolina al cerrar el contacto después de dar una vuelta breve (he estado unos días ausente y no he tenido ocasión de hacerlo hasta ahora), sin embargo no sabría precisar de dónde exactamente viene el olor. No veo goteos ni manchas y tampoco hay charquito ni mancha reciente en el suelo (ya sabes, los garajes antiguos tienen manchas desde el pleistoceno...). Como tengo pendiente para hacer pronto el cambio de bujías y de filtro de aire aprovecharé para revisar lo que me decías.stromsilver escribió: ↑12 Jun 2025 21:10 Buenas,
Una pregunta
Huele a gasolina?
Te lo digo porque entre los dos cuerpos de la inyección hay un tubito que alimenta a los dos cuerpos de inyección y las bridas se aflojan perdiendo algo de gasolina de desceba el circuito cuesta arrancar.
Ojo pueden ser varias cosas pero dices que el motor de arranque gira ,entiendo que el enchufe del embrague envía la señal para que arranque.
Si das alguna pista más igual damos con el problema.
De todos modos haz una prueba. Si das dos o tres precontrato que se escuche la bomba se tendría que descebar porque se llena el tubo. Pruébalo si es descebe al tercer precontacto entonces arrancas, yo lo hice así y enseguida descubrí el problema que lo único que hice es levantar el depósito y sustituir las bridas de origen por unas de ferretería con tornillo sinfín.
Saludos.
El truquillo del precontacto que me comentaste funciona, así que entiendo que los tiros van por donde decías.
Mil gracias de nuevo!
-
- Nuevo
- Mensajes: 6
- Registrado: 04 Feb 2025 11:07
#8 Re: Problema esporádico en arranque
Muy buenas!stromsilver escribió: ↑12 Jun 2025 21:10 Buenas,
Una pregunta
Huele a gasolina?
Te lo digo porque entre los dos cuerpos de la inyección hay un tubito que alimenta a los dos cuerpos de inyección y las bridas se aflojan perdiendo algo de gasolina de desceba el circuito cuesta arrancar.
Ojo pueden ser varias cosas pero dices que el motor de arranque gira ,entiendo que el enchufe del embrague envía la señal para que arranque.
Si das alguna pista más igual damos con el problema.
De todos modos haz una prueba. Si das dos o tres precontrato que se escuche la bomba se tendría que descebar porque se llena el tubo. Pruébalo si es descebe al tercer precontacto entonces arrancas, yo lo hice así y enseguida descubrí el problema que lo único que hice es levantar el depósito y sustituir las bridas de origen por unas de ferretería con tornillo sinfín.
Saludos.
Cambié filtro de aire (estaba como una tostada quemada y llena de grasa) y las bujías (que eran de iridio, algo que juzgo innecesario en esta moto). Aproveché para limpiar el habitáculo del filtro de aire y las toberas de admisión, y revisé el tubo que me comentabas. En compañía de otros dos intervinientes en la operación (a decir verdad yo fui más espectador que otra cosa) llegamos a la conclusión de que el problema es eléctrico. Debe de haber algún cable que no hace contacto como debe y la bomba de gasolina es el componente afectado.
Con independencia de lo anterior, volviendo de Sanabria me quedé tirado. El viaje de ida y los desplazamientos por allí los hice sin problemas. Pero a la vuelta, cuando llevaba unos 60 km, empecé a notar tirones y ahogamiento. Paré a ver si escuchaba algo y a ralentí se caló. Arrancaba, pero no mantenía el ralentí. Entiendo que habrá algo en la admisión que no termina de ir bien. Veremos qué dice el taller...
Mil gracias por la pista, de algo sirvió, porque efectivamente había un mínimo goteo de gasolina por el tubo que indicabas.
- stromsilver
- V.I.P.
- Mensajes: 1104
- Registrado: 10 Ago 2011 20:32
#9 Re: Problema esporádico en arranque
Buenas.
Bueno, para eso esta la ayuda de los foros.
Comentas que estaba lleno de aceite en el box del filtro de aire. Y eso es sinonimo de que se te ha fastidiado un filtro que condensa los vapores de aceite. Se desintegra la espuma y acaba por no hacer su funcion que es solo dejar pasar los vapores que provienen del carter.
La puedes sustituir por una espuma de acuario eso si tendrías que acceder al Interior del filtro. Quitar el filtro viejo limpiar y poner uno nuevo.
Lo de que se apague al ralenti y tirones puede ser un fallo en TPS, sensor de posición del acelerador. Pero bueno si esta en el taller harán las comprobaciones pertinentes.
Que no sea nada.
Por cierto el filtro que comento lo puedes comprar en un bazar chino en zona acuario o en algun super.s un filtro Biologico BF400/600 (BF. = Biologic Filter). Es economico, el de la imagen lleva 4 unidades. Es solo para que te hagas una idea.
Si compras el de origen es mucho mas caro.
Saludos.
Bueno, para eso esta la ayuda de los foros.
Comentas que estaba lleno de aceite en el box del filtro de aire. Y eso es sinonimo de que se te ha fastidiado un filtro que condensa los vapores de aceite. Se desintegra la espuma y acaba por no hacer su funcion que es solo dejar pasar los vapores que provienen del carter.
La puedes sustituir por una espuma de acuario eso si tendrías que acceder al Interior del filtro. Quitar el filtro viejo limpiar y poner uno nuevo.
Lo de que se apague al ralenti y tirones puede ser un fallo en TPS, sensor de posición del acelerador. Pero bueno si esta en el taller harán las comprobaciones pertinentes.
Que no sea nada.
Por cierto el filtro que comento lo puedes comprar en un bazar chino en zona acuario o en algun super.s un filtro Biologico BF400/600 (BF. = Biologic Filter). Es economico, el de la imagen lleva 4 unidades. Es solo para que te hagas una idea.
Si compras el de origen es mucho mas caro.
Saludos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Nuevo
- Mensajes: 6
- Registrado: 04 Feb 2025 11:07
#10 Re: Problema esporádico en arranque
Muy buenasstromsilver escribió: ↑19 Jul 2025 17:56 Buenas.
Bueno, para eso esta la ayuda de los foros.
Comentas que estaba lleno de aceite en el box del filtro de aire. Y eso es sinonimo de que se te ha fastidiado un filtro que condensa los vapores de aceite. Se desintegra la espuma y acaba por no hacer su funcion que es solo dejar pasar los vapores que provienen del carter.
La puedes sustituir por una espuma de acuario eso si tendrías que acceder al Interior del filtro. Quitar el filtro viejo limpiar y poner uno nuevo.
Lo de que se apague al ralenti y tirones puede ser un fallo en TPS, sensor de posición del acelerador. Pero bueno si esta en el taller harán las comprobaciones pertinentes.
Que no sea nada.
Por cierto el filtro que comento lo puedes comprar en un bazar chino en zona acuario o en algun super.s un filtro Biologico BF400/600 (BF. = Biologic Filter). Es economico, el de la imagen lleva 4 unidades. Es solo para que te hagas una idea.
Si compras el de origen es mucho mas caro.
Saludos.
Efectivamente, el filtro de aire salió bastante pringoso por los bordes y escandalosamente grasiento por la parte central, aunque el habitáculo estaba razonablemente limpio. La espuma que comentas estaba también bastante impregnada y parcialmente degradada, por lo que la sustituimos por lo que teníamos más a mano: una esponja lavavajillas sin la parte abrasiva. Haciendo algunos cortes se ajustó bastante bien a su alojamiento. Por lo visto quienes me ayudaron en la operación me comentaron que es un remedio bastante recurrente.
Vamos a ver qué dice el taller... supongo que aunque los componentes no sean particularmente caros, la mano de obra hasta llegar a ellos es lo que va a inflar la factura, pero qué le vamos a hacer...
Mil gracias, como siempre!